Geometría Sagrada

¿Qué es la Geometría Sagrada?

Es un compendio de conocimientos que provienen de diversas culturas entre ellas la sumeria, la egipcia y la griega, relacionados con patrones, proporciones y símbolos que existen en la naturaleza y que se han utilizado desde tiempos inmemoriales para la construcción de lugares sagrados, obras de arte y para el estudio de la ciencia en relación a sus efectos correspondientes en los campos energéticos y psicológicos de los seres humanos.

Desde hace algunos años se están recuperando estos conocimientos para aplicarlos en diferentes áreas de la vida como la medicina, la arquitectura, el diseño, la música y el Arte, al reconocer los efectos que pueden producir en la salud y la vida en general, por lo cual también se la denomina Geometría Sustentable.

Etimológicamente hablando, la palabra “Geo-metría” viene del vocablo “geo” (tierra o materia) y metría (medición), lo cual explica como esta ciencia estudia las proporciones y las medidas de la materia. Se denomina “Sagrada”, por otro lado, como una referencia “al principio de auto sustentación, es decir, en la medida en que ( la vida) puede mantenerse a sí misma”1 . También hace alusión al uso de sus leyes y principios en la construcción de lugares sagrados en diversas culturas antiguas, confiriéndoles características especiales que se pueden reconocer al visitarlos.

En la Geometría Sagrada se estudian los lenguajes geométricos presentes en la naturaleza, buscando comprender cómo nos afecta a los seres vivos una forma exterior determinada, una proporción matemática usada en la construcción y decoración de nuestros espacios o una forma geométrica que interactúe con nuestro cerebro y nuestro campo energético para de esta manera reproducir estos efectos en busca de salud, armonía y mayor conexión con nuestro entorno físico.

Desde lo microscópico (la forma de ciertas moléculas y múltiples características físicas del ser humano) hasta lo macroscópico (los templos y la astronomía) la Geometría Sagrada se manifiesta en formas que nos llaman la atención y que nos corroboran el principio de la correspondencia que nos dice “como es afuera es adentro”.

Aquí algunos ejemplos de la Naturaleza:

¿Qué efectos produce en los seres humanos que una construcción esté basada en las proporciones áureas? ¿Qué diferencia existe entre el uso de formas cuadradas o circulares en el diseño de espacios donde habitan los seres humanos? ¿Por qué el uso de poliedros puede afectar positivamente el campo energético de los seres vivos? ¿Qué efecto produce a nivel cerebral, un símbolo o una imagen construida con Geometría Sagrada en contraposición a una que no lo es?

Estas y otras preguntas son las que han guiado el desarrollo de la Geometría Sagrada en los últimos años y han contribuido a su aplicación en campos diferentes que incluyen desde la Ciencia hasta la Espiritualidad. Y es en esa búsqueda permanente del ser humano, que intenta comprender el funcionamiento del Universo desde lo más pequeño hasta lo más grande, que empezamos a desarrollar la capacidad de observación de nuestro entorno geométrico y a conectarnos con él desde otra Perspectiva.

El campo de la Geometría Sagrada tiene infinitas posibilidades de aplicación, y cada vez se enriquece más con el avance de la tecnología, aunque no necesariamente hay que ser un experto para beneficiarse con sus conocimientos, pues el simple trazado de laberintos, figuras geométricas o de la figura denominada “Flor de la Vida” pueden traer cambios sutiles a nuestro cerebro, a nuestro estado de ánimo o a nuestros cuerpos de energía.

Los invito a conocer este mundo apasionante y lleno de color! Bienvenidos al mundo de la Geometría Sagrada!

 

 

 

Marcela Salazar

 

 

* Referencias:

(1) Arturo Ponce de León y Ninón Fregoso, El Poder de la Vida en la Geometría Sagrada y la Arquitectura Biológica).

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *